Gerardo Buendía.
Sin título. 2025. Fotografía digital.

Para Anthalia,
hasta la última coma.

                                              Lloro   _
                                                         en mi jardín  _ 
                                                 de Junio:  _

                                                                              No te llevó 
                                                                              el 
                                                                                 viento, 

———————————————————————————————————————-
te tomó 
——————————————————
el mar.

 

          Tu nombre escondiéndose
tras la garganta
   o en algún hueco de mi mente.
   Desde amistad mientras que amor,
  y entre ellos,
    un cielo o el eco de este.

              Ruido antes del suspiro
 y luego oscuridad para ser recuerdo,
                      y a propósito de la distancia,
    vueltas.

             Otra vez.
Despedida a la par de la orilla
con mareos acompañados de
          inhala | sostén | exhala
siendo advertencia sin miedo, 
                                        pero sí cerrando los ojos
                                        y eso me lleva a días todavía más atrás.

         A aquel poema incompleto
como todo.
Aterrizo un poco,
     pienso,
         escribo,
            pienso en escribir,
pienso en ti.
Rayón.

 

       )

a|((   ))|a

       )

 

La luna llena y yo en dos.

 

                         a
                 amar
       a   mar
  amar       te
amarte
a      mar te
      a     m(arte)
    desarmar(te)
des            amar          te
  (re)           amar        te
reamarte
     re     mar
          remar
             mar
                  ar
                     a

 

Tragué litros de arena
mediterráneamente
jugando a ser mar
y la poesía,

la poesía que me imaginaba deshojando contigo,
se atascó en mi garganta,
y en cada intento,



me quedé siendo río

cauterizando(me)
la idea de no volverte a ver.

Te imagino entre mis brazos
y te busco entre los huecos,
murmurándonos,
acicalándonos

y desafiando el tiempo
para quedarnos así,
un instante
o varios más.

 

Hoy te extraño como 
      s
        i
          e
            m
              p
                r
                  e
        pero más que nunca.

Desperté y lo primero que sentí fue miedo,
ese miedo que me da la tristeza de no poder mirarte,
de no saber de qué color son tus lágrimas
ni lo que pesa tu piel en mis manos.

La misma tristeza que me ata a la cama
como rehén del recuerdo de todo lo que no pudo ser,
que me hace mirar al cielo en busca de tus ojos terra
y me quebranta la voz al escuchar a los árboles
pedirte que vuelvas, gritando tu nombre.

Esa voz habita el cuerpo que tú ya no
y rompe con el silencio chocando contra las paredes
que sostenían mi casa, la nuestra, la tuya.

Con humo y aún con lágrimas
vagando entre los pliegues de esta cama vacía
con palabras ya sin cáscara,
llevo ruido en mis espaldas.

La marea que relame con furia al entender tu partida,
me envuelve y se entrecorta
y no escatima en vengarse
en nombre de la oportunidad que no tuvimos.

Tampoco sabré lo que piensas
ni de qué tamaño son los demonios debajo de tu cama
pero, aprovecharé para embriagarme con los míos,
delirar entre tus trenzas y mis huesos
y confesarte que contigo,
el problema lo tenía conmigo.

 

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ??????

                             _____ Día _____________________________

               número ███████████████████████████

 

____________ doscientos |||||| dieciocho __________________ ಊ • ________

 

Has existido ya en mil cuerpos
y un par de formas
para terminar siendo nudo al despertar.

El olvido me acerca a la ventana
con la intención de quedarse en mi lugar,
dice que no es mi culpa que vuelva y llueva
alejando espíritus y males.

Rézame,
y llévame en tus lluvias
para ser llanto y marea,
para ser movimiento y silencio
en el frío de cada cigarro
que abrazan estos labios
buscando no volverte a pronunciar.

  •       miras       •
    ves                   ves
    veo         (te veo)         veo
       mires      reflejo / destello      mires
       pupila     temor     deseo     pupila
      mirada     noche         fuego       mirada
      párpado   ceniza     latido     sombra   párpado
      borde       oculta        abre         borde

  
par     parpadeo     silencio     par
ceja      grieta      ceja

  •       •        •

Soñé contigo por vez primera,
¿tercera?
Tal vez décima,
he perdido la cuenta.

Te buscaba
y lo hacía con calma
recorriendo espacios en blanco
y un par de motivos más.

Seguí las pistas que me inventé
sintiéndolo todo,
sintiendo demasiado
(mal) interpretando los paisajes
y siguiendo sonidos que no recuerdo.

Sonidos que señalaban
la estrella polar frente a la luna que nunca duerme.

Por un momento
pierdo la cuenta de los ojos que me miran
y de las historias
descansando sobre las que no alcanzan la luz.

Pero cedo,
cedo
y lo hago mientras me acerco.

Después de un rato,
lo logré.

Llegué a donde tenía que estar
y lo hice sin prisa.

Aquellas casas
eran de mundos más ajenos
y las rodeaba una vida que no conocía.

Aves nocturnas de todo tipo y tamaños
me contaron de ti cantando,
y aquella ave roja
me susurró un secreto
que sólo tú entenderías.

Abrí las puertas cerrando los ojos
y pude sentirte…
Caminé sobre tus pasos queriendo acortarlos
pero en el intento,
desperté.

Ojalá no lo hubiera hecho,
ojalá hubiera tenido prisa.

 

Δ ,,,, ]]      /-
                    ••••••
|| ——– ° ◐

 

Como el mar que se pierde al tocar el cielo donde mis huesos nadan si te recuerdo, me rompo de vaso en vaso cargando ruido sin cambio para pasar de una vida a otra, sumergida en este cuerpo amargo.

 

ஃ[ ___ ∞ ___ ]ஃ

 

Conjugo todos los verbos en futuro
sabiendo que a ti te explica el pasado
o ni eso.

¿Cómo se conjugan los verbos
seguidos de un hubiera,
antepuestos a un tiempo
que sólo corre en paralelo
y nunca me toca?

Ahí estás tú
y ahí me quedo a vivir,
aunque no pueda hacer nada,
aunque no pueda moverme
y aunque nadie me escuche gritar.

Ahí todo es posible
y aun así nada pasa,
te miro queriendo sentir para decir algo,
y tampoco.

 

====================== {^ ,,, ΔΔþ =========== °______ `},,,,,,≌ …………..========= °______ `} ,,,,,, ≌  ▄▄▄

 

Ahí donde habitan mis pensamientos
y tu ausencia se esconde,
tejo con palabras y llanto,
un espacio donde los recuerdos
y los corazones se agitan.

Puedo sentir cómo las emociones se mecen
como las mareas que suben y bajan día tras día,
como una danza etérea de susurros y suspiros
recorre mi cuerpo
y se graban en mi mente como lamento…

Como el mar
que encuentra la orilla anhelando tanto
y como el horizonte
que se extiende lejos esperando perderlo todo,
así escapas de mí.

Son esos dolores no expresados,
los únicos secretos que guardo
en cada momento que pasa,
y es lo único que permanece.

Este amor es así;
trasciende la mortalidad,
es un viaje agridulce que guardaré siempre,
una decisión que crece allí donde las sombras se rozan.

Una decisión que desgarra mundos
aunque estos,
no se puedan besar.

Tanto ruido dejó mi taza medio vacía;
me quedé con todo,
menos con la luz del medio día.

 

I

Empieza en la hora
en la que la noche colorea mi sombra
dejándome a solas
para embriagarme de preguntas
y polvo acumulado.

Mis manos revolotean en el aire
buscando contención
y cansadas,
acarician mis piernas trastabillando.
Pienso en ti esperando
escuchar o sentir algo,
tan triste como mirarte y no encontrarte.

Pienso en todas las cartas que hago
y en los destinatarios que no escribo.
Todas las conversaciones que
se quedan siendo monólogos
buscando ver la luz del día,
encerradas y olvidadas en
un diario al que le faltaron
ganas de ser algo más que sólo memoria.

 

II

Empieza en la hora poco esperada,
en la que lo único real
es ese momento en donde nada existe
y todo pesa como
un cuerpo al sumergirse en el mar,
peso muerto,
presión en el pecho,
como sentir frío y,
no encontrar razones para seguir,
sólo lágrimas revueltas en la quietud
entrando por cada poro,
y saliendo por la boca del olvido. 

Se siente como la estática de la televisión
alojándose en mis entrañas;
puntiagudo y escurridizo como un tinnitus
en fricción contra los frenos en las vías
de un tren que parte sin escatimar,
sin anunciar aquella sonrisa
intentando sobrevivir mientras
la mirada grita destartalada
sobre los escenarios planeados
y un montón de «hubiera».

 

III

Empieza en la hora tatuada en mi tobillo
y en aquel reloj aferrado
en ir hacia atrás;
antes del final.

Tan amargo como el agua
después de horas de ser pintada
con la bolsita de mi té favorito
                                                y a la vez,
agridulce como mis momentos contigo;
oleosos,
                     violentos,
                                                disparatados
                                                                  y tan cínicos
como paraguas mojándome la espalda,
ruidoso también,
como los susurros en mi mente
que oscureando,
nublan mi atención
frente a una comida que ya no se toca,
entumen mi calma
acelerando mis impulsos,
recorriendo mi cuerpo entero
y entorpeciendo cada movimiento
impidiéndome avanzar
o simplemente soltarme a llorar,
rendida porque ya no estás,
porque me faltas y no me escuchas,
ni miras hacia atrás
perdiendo todo,
hasta el control de mi propio ser
y justo cuando lo recuerdo…
… Ya olvidé cómo respirar.

¿Cuál era la pregunta?
Ah, sí…
La ausencia.

{Antónimos de algo – nada}

Para soltarte,
primero tuve que amarte. 

No entendía de conexiones
hasta ahora que tu ausencia
me grita en la cara.

El vacío comienza a inundarme lentamente
y en forma de arrebatos
se cuela entre mis poros
alojándose en los lugares que habitaste.

 
Nadie me dijo que recordaría poco
pero lo sentiría todo…

Que querría irme lejos
a buscar en otros lugares y en otras personas,
un sitio donde pudiera llamar a la parte de mi alma
que dejó de sentirse a salvo.

Que diría «estoy bien»,
queriendo llorar: «estoy en duelo».
Y que dudaría de todo,
de todos,
hasta de mí.

Tu nombre
no escatima en pronunciarse
y mis manos se ahogan
buscando silencio tratando de alcanzarte.

Tu partida
vino acompañada de cosas maravillosas
que, si nunca podré contarte,
siempre podré agradecerte.

No guardo mis lágrimas porque no duelas,
sino porque mis emociones
no se contendrían ni con mil litros de ellas.

Me despedí de todo
pero, te perdí a ti.

Mi mente no me deja soltarte,
así que en el intento,
vuelvo a empezar.

Y entre cada una de las cosas que buscan decir algo,
espero puedas perdonarme
por quedarme
y dejarte ir.

▄ ,,, SHHH! ,,, ▄


Arrepentirse
[a-re-pen̪-ˈtiɾ-se] • latín paenitere

(verbo) acción consciente de dirigir las emociones al cambio sin el propósito o intención de alterar el pasado.

Entonces
entonces
entonces
entonces
entonces
entonces
entonces
entonces
entonces
entonces
             en

      fin

No sé para que publico, de todas formas no ves mis indirectas.

Suscríbete

NEWSLTTER