Iván: Hay significados ocultos, en realidad, en esa foto. No buscamos la foto. Fue una foto que tomamos en…
Chucho: Tepoztlán, en 2019.
Iván: Íbamos caminando y, pues, tomamos la foto. Nos gustó mucho que pensamos en usarla como una portada. De ahí empezaron a salir las canciones, con este tema central de la ficción. Bueno, ¿si recuerdas la portada? Es de un perrito mirando al piso, con la cabeza agachada, y su sombra parece otra cosa. Lo interpretamos como que el perrito está bajoneado, y mira su sombra que es el reflejo de lo que aspira a ser.
Chucho: Además, hay dos canciones que en gran parte son instrumentales, pero al mismo tiempo son narrativas. Por su estructura.
Iván: Si, la rola de El Sol I es como un cuento, una fábula dónde los personajes son la luna, el sol, las plantas. Y es una fábula que sucede en un día, contada de una forma dramática. Y es lo interesante de las piezas instrumentales. Cuando escuchas la letra en una canción, sabes mas o menos de que va, pero cuando no hay letra, es como un lienzo en blanco. Tu puedes imaginarte lo que sea.